Campo de Verano 2025 - CCDSJ
- Ana Montoya

- 1 ago
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 6 ago
13º CAMPO DE VERANO 2025 -Experiencia educativa, recreativa y social en un entorno seguro y estimulante durante las vacaciones escolares.

Este año 2025 nuestro campo de verano se lleno de alegría con la presencia de más de 400 niños y niñas de García, N.L., inscritos para estas tres semasna. Los usuarios acudían en un horario de 8:30 a.m. a 12:30 hrs., fueron días llenos de aprendizaje, diversón, compañerismo y entusiasmo. Se impartieron diversas academias como desafíos divertidos, coreografías, inventores digitales, puzzle, canto, dibujo cartoon, artes marciales mixtas y badminton esto para los usuarios de 6 a 11 años y los jóvenes de 13 a 16 años se beneficiaron con las academias de handball, murales, creación de podcast y el taller de hablando sin filtros. Sin duda una experiencia inolvidable gracias a cada uno de nuestros usuarios, papás, instructores, voluntarios, personal del CCDSJ así como a nuestros benefactores que hicieron posible estas semanas llenas de alegrías.
Jueves de paseo
Paseo 1 - Museo del Acero
El Museo del Acero es un espacio interactivo donde los niños pueden entender cómo se produce el acero, cómo funcionan los hornos y qué impacto tiene la industria en la sociedad.
Utiliza experiencias prácticas, exhibiciones interactivas y demostraciones que hacen que temas complejos sean más fáciles y divertidos de entender. Asistimos 305 personas (niños, niñas, jóvenes, instructores y voluntarios). Gracias al museo del horno que nos recibió con los brazos abiertos.
Paseo 2 - Papalote museo del niño - Monterrey
El museo, ubicado dentro del Parque Fundidora, ofrece alrededor de 74 exhibiciones interactivas diseñadas para que los niños aprendan a través del juego en áreas como ciencia, tecnología, arte, naturaleza y cultura.
Gracias al Papalote Museo del Niño de Monterrey que nos preparó diversas actividades para las 300 personas que asistimos entre (niños, niñas, jóvenes, instructores y voluntarios).
Paseo 3 - Acuario sealand
Sealand está dividido en cuatro mundos temáticos: Triángulo de las Bermudas, Isla de Pascua, Amazonia y Polar.
Triángulo de las Bermudas: Realidad virtual sobre tiburones y rayas.
Isla de Pascua: Alimentación de rayas y juegos en arena.
Amazonia: Cocodrilos, pirañas y laberinto láser.
Polar: Nieve real, rampa Cold Quest, puentes colgantes y pingüinos
Asistimos 272 personas entre (niños, niñas, jóvenes, instructores y voluntarios)
Sealand Monterrey es una excelente opción para niños que buscan una experiencia educativa y entretenida: hermosas especies marinas, mundos temáticos diseñados para explorar, nieve real y zonas de juego, todo dentro de un entorno cuidado y accesible. Con un enfoque en el aprendizaje ambiental y oportunidades de interacción segura.
Academias para niños y niñas de 6 a 11 años
Desafíos divertidos
Durante tres semanas, la Academia de Desafíos Divertidos ofreció a niños y niñas una experiencia lúdica, dinámica y formativa, basada en actividades diseñadas para fomentar la cooperación, la confianza, la coordinación, la agilidad y el trabajo en equipo.
A través de juegos como Paracaídas Humano, Casa-Inquilino-Terremoto, Tira la Cuerda y Papa Caliente, los participantes fortalecieron sus habilidades sociales y físicas en un ambiente seguro y lleno de diversión. Actividades como Ejercicio de Confianza, Túnel Humano y Ocupa Tu Lugar promovieron la empatía, el liderazgo y la resolución de problemas en grupo.
La agilidad y coordinación fueron clave en juegos como Aro en Movimiento, Globo en el Aire, Corrida de Cangrejo y Calabaceado, mientras que actividades como Tiro al Aro, Equilibrio con Aros y Dominó con Vasos y Dado estimularon la motricidad fina, la concentración y la estrategia.
En conjunto, esta academia logró combinar el aprendizaje activo con la recreación, ofreciendo a los participantes una experiencia enriquecedora, llena de retos, risas y trabajo colaborativo.

Coreografías
Las coreografías proporcionan el diseño de los movimientos, mientras que los conteos establecen el ritmo y la temporización de esos movimientos. Estas semanas se utilizaron los conteos para organizar la secuencia de pasos asegurando que el ritmo fluya de manera armoniosa y se sincronice con la música.
Inventores digitales

Artes Marciales Mixtas
En el transcurso de las 3 semanas del campamento de verano vimos lo que fue las bases del box, lucha y muai thai durante las primeras 2 semanas y la última semana se practico lo visto con todas las protecciónes para cuidar al alumno.
Puzzles
La academia de PUZZLES, se diseño con el objetivo de que los participantes desarrollarán sus habilidades de destreza, mediante juegos y retos que implicaba competencia individual y trabajo en equipo. Se logró la aceptación de cada uno de los participantes demostrado con sus risas y gritos de diversión. Y siempre preguntando cual seria el siguiente que jugarían.

Bádminton
El bádminton es un deporte de raqueta que se juega entre dos personas (modalidad individual) o entre dos parejas (dobles), cuyo objetivo es golpear un objeto llamado volante o gallito (shuttlecock) para que pase por encima de una red y caiga en el campo del oponente.
En la clase de báminton que se llevó a cabo en este campo de verano se trabajaron dinámicas divertidas para que los niños disfrutarán de esta bonita experiencia. A la vez conocieron un deporte que no habían prácticado antes, por lo cuál la clase fue muy enriquecedora para ellos.
Es una excelente opción deportiva, ya que combina desarrollo físico, crecimiento personal y diversión de manera equilibrada y saludable.
Canto
Al inicio de cada clase se realizaban ejercicios de vocalizacion, posteriormente se explico el objetivo de la academia en el campo de verano, después empezamos a cantar algunos temas que les gustaran a los alumnos para ir generando confianza en ellos al momento de cantar ya qué a algunos les daba pena cantar.
Una vez que ya se sentían más cómodos al momento de cantar comenzamos a ensayar un tema infantil de Cricri llamado "El ropavejero" El cual les gustó mucho.
También vimos la importancia de expresar emociones y sentimientos a través del canto y vieron que es muy importante transmitir alguna emoción al momento de interpretar un tema musical.
Academias para jóvenes de 12 a 16 años
Handball
En este Campamento de Verano 2025, los alumnos de 12-16 años tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de conocer el deporte llamado Handball o Balonmano.
Dicho deporte desarrolla habilidades motoras, coordinación, agilidad y flexibilidad.
Mentalmente, fomenta el trabajo en equipo, la comunicación, la toma de decisiones rápidas y la concentración.
También promueve una variedad de valores importantes, tanto dentro como fuera de la cancha. Entre ellos se destacan el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo, la igualdad, la inclusión, el juego limpio y la superación personal.
Hablando sin filtros
Durante el campo de verano 2025 en el Centro Cultural y Deportivo San José, se vivió una experiencia profundamente significativa con adolescentes de entre 12 y 16 años. A través de sesiones psicoeducativas, se abordaron temas como el bullying, los distintos tipos de violencia, la ideación suicida, la importancia de contar con redes de apoyo, y el papel fundamental que juegan la familia y los amigos en esta etapa de desarrollo.
Cada encuentro se convirtió en un espacio seguro donde los jóvenes pudieron explorar sus emociones, compartir vivencias y expresarse libremente, incluso aquellos que habitualmente no lo hacen de forma verbal. Se destacó la importancia de la escucha activa como herramienta de conexión y contención.
La técnica japonesa del Kintsugi fue clave para trabajar la resiliencia, permitiendo que los adolescentes reconocieran sus heridas emocionales como parte valiosa de su historia personal. Muchos participantes conectaron profundamente con las actividades, expresando sus experiencias a través del dibujo y otras formas creativas.
Algunos vivieron momentos de crisis emocional que fueron contenidos con respeto y cuidado, lo que fortaleció el sentido de comunidad y apoyo entre ellos. Los adolescentes agradecieron el espacio, manifestaron sentirse felices y seguros, y lograron crear un entorno propio donde se sintieron escuchados y comprendidos. Esta intervención no solo les permitió adquirir herramientas para afrontar situaciones difíciles, sino también resignificar sus vivencias desde un lugar de fortaleza y crecimiento.
😊👌💕
Podcast
Durante el campamento de verano 2025 en el Centro Cultural y Deportivo San José, se llevó a cabo el Taller de Podcast impartido por el maestro Edgar Sánchez Martínez. Este taller estuvo dirigido a jóvenes de entre 12 y 16 años con el objetivo de introducirlos al fascinante mundo de la creación de contenido digital mediante la producción de un podcast desde cero.
Objetivos del Taller
Estimular la creatividad y expresión oral de los participantes.
Fomentar el trabajo en equipo y la planeación de contenido digital.
Introducir herramientas digitales de diseño, grabación y edición de audio/video.
Lograr que los alumnos produzcan su propio episodio de podcast.
Herramientas Utilizadas
Suno AI: Creación de una canción original con letra adaptada al tema de cada grupo.
Canva: Diseño de portada para su podcast (nombre del programa, imagen y estética juvenil).
OBS Studio: Manejo básico de cámaras, micrófonos y configuración de audio/video para la grabación del podcast.
Actividades Realizadas
Semana 1:
Introducción al mundo del podcast.
Planeación del contenido (tema, estructura, nombre del podcast).
Composición y producción de una canción con Suno AI.
Diseño gráfico de la portada en Canva.
Semana 2:
Instalación y uso básico de OBS Studio.
Grabación de video y audio con micrófonos, uso de cámaras.
Edición básica de los clips.
Presentación final del podcast por grupo.
Resultados del Taller
Cada grupo logró completar su propio episodio de podcast, con los siguientes elementos:
✅ Una canción original creada con inteligencia artificial ✅ Portada visual atractiva y diseñada por ellos ✅ Grabación de un episodio con entrevistas, temas de interés juvenil y buen manejo técnico
Conclusión
El taller de podcast no solo introdujo a los jóvenes al uso de herramientas tecnológicas modernas, sino que también fortaleció sus habilidades de comunicación, creatividad y trabajo colaborativo. La experiencia resultó enriquecedora y motivadora, abriendo nuevas puertas al desarrollo de competencias digitales y artísticas.
Murales
Los murales en un campo de verano no solo decoran, sino que educan, unen y empoderan. Son una forma accesible y significativa de transformar el arte en una experiencia de crecimiento personal y grupal. Dejamos el video donde los jóvenes comienzan hacer sus murales desde cero y por equipos y lo llevan a buen termino, enhorabuena chicos no dejen de expresar con el arte sus ideales.
Cierre del campo de verano en su edición #13
Gracias al esfuerzo conjunto de voluntarios, instructores, colaboradores y familias, más de 400 niñas, niños y adolescentes de García, Nuevo León vivieron una experiencia única de aprendizaje, convivencia y alegría durante estas tres semanas llenas de actividades formativas, recreativas y valores humanos.
A cada uno de los asistentes:
Gracias por su entusiasmo, por participar con el corazón abierto, por compartir sonrisas, talentos y sueños.
A nuestros voluntarios y equipo organizador:
Gracias por su tiempo, vocación y compromiso con la niñez y juventud de nuestra comunidad.
A nuestros aliados y patrocinadores:
Gracias por creer en este proyecto y sumar para que cada detalle fuera posible.
Este campo de verano no solo dejó recuerdos, sino también huellas de esperanza, aprendizaje y comunidad.
¡Gracias por acompañarnos en esta hermosa misión educativa!
Nos despedimos con alegría, con la mirada puesta en el futuro y el corazón lleno de gratitud.
Centro Cultural y Deportivo San José
Hna. Ana Verónica Montoya Salgado, MCSJ
DIRECTORA
"Formando con amor, construyendo un futuro más brillante."













































































































































































































































































































































































Comentarios